Seguidores

viernes, 17 de octubre de 2014

Único, atractivo e inigualable: Museo MUSA en Cancún e Islas Mujeres.



El arte de la conservacióen el primer Museo Subacuatico de Arte Contemponeo en México  

Sumérgete en las cristalinas aguas del mar Caribe, entre las costas de Cancún, Punta Nizuc y la paradisiaca Isla Mujeres y descubre un mundo surrealista bajo el agua con las esculturas del artista británico Jason de Caires Taylor. Este excepcional paseo es toda una experiencia de arte, ciencia, ecología y diversión que debes aprovechar. Emprender el fabuloso tour de buceo y Snorquel  al Museo Subacuatico en Cancún, el MUSA, es conocer el mayor arrecife artificial que se esta formando a partir de la colocación de 400 esculturas,  en una emblemática zona a unos cuantos minutos de Cancún, que es  sin duda una de las actuales maravillas de Isla Mujeres y una aportación ecológica y artística para el resto del mundo. 
El MUSA es un museo ubicado estratégicamente bajo el mar, en pleno Caribe mexicano, construido en el Parque Marino de Isla Mujeres. El Parque Marino es uno de los tramos más visitados en el mundo, con más de 750.000 visitantes cada año. Fue fundado en el 2009 por parte del doctor Jaime González Cano, director del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta NizucRoberto Díaz Abraham, ex-presidente de Asociados Náuticos de Cancún; quienes contactaron al afamado artista británico Jason de Caires Taylor para iniciar estoriginal colección; pero no seria sino hasta noviembre de 2010 su inauguración oficial, desde la cual ha generado más de 36 millones de dólares anuales en turismo, una cifra record para este tipo de atracciones. 
Jason de Caires Taylor es un escultor y fotógrafo británico, conocido principalmente porque gran parte de su obra artística la desarrolla bajo el mar. Desde muy pequeño disfrutaba la exploración de los arrecifes de coral en lugares exóticos como Malasia, y es por ello que su vocación va orientada hacia el ecoturismo y la exploración estética dentro del mar. En 1998 se graduó del Instituto de Artes de Londres, con altos honores en escultura. Los 17 años de experiencia en buceo le brindaron la capacidad de transportar su trabajo a un medio en el cual el arte no había llegado a proponerse antes. Taylor defiende la idea de un arte sostenible, y tanto los materiales como su conceptualización apoyan este ideal, el cual muestra plenamente en la creación del museo acuático. 
Taylor, quien creó el primer parque subacuático en México, ubicado en esta hermosa isla del Caribe, además de esto es reconocido por las impresionantes fotografías que hace de sus obras. Las obras escultóricas están conceptualizadas ecológicamente desde todos sus ámbitos: los materiales con las que se realizan, la implantación de éstas mismas obras en el fondo del mar, y la forma en que los visitantes deben recorrer y admirar el museo. 
Saldrás del muelle en la zona hotelera de Cancún a partir de las 09:00 horas en una embarcación con guías y asistentes que te explican el procedimiento del recorrido y te dan los equipos de buceo y snorquelA bordo del barco más rápido de la flota en 15 minutos estarás en medio de la impresionante bahía de Isla Mujeres, para saltar al azul turquesa de las aguas caribeñas y admirar “La Evolución Silenciosa”, nombre con que se le conoce a esta peculiar ubicación de más de 400 figuras de tamaño real, que están a una profundidad de tres a ocho metros. Las figuras mas conocidas son: El hombre en Llamas, La Jardinera de la Esperanza y El Coleccionista de Sueños.  
Para visitar el museo, se te llevará en un viaje por lancha, con fondo de cristal, hasta La Evolución Silenciosa, a continuación tendrás una hora 30 minutos de tiempo entre buceo y esnorquel para disfrutar del museo y otras especies marinas que verás en tu camino. En el recorrido podrás disfrutar del Museo Subacuático que explora la interrelación entre el arte moderno, el hombre y el medio ambiente. Las 400 esculturas de forma humana que conforman este museo pretenden convertirse en una base arrecifal en sus más de 420 metros de superficie. Podrás ver de cerca cómo varias especies de coral y de peces comienzan a hacer de éste original museo un hogar permanente, cumpliéndose el objetivo artísticocultural, turístico ambiental de este recinto. 
Materiales: Según investigaciones oceanográficas, solamente del 10 a 15% del lecho marino tiene el sustrato suficiente para que un arrecife se regenere de forma natural y se mantenga eel ecosistema marino; es por ello que en conjunto un grupo especializado de biólogos marinos examinaron materiales ecológicos que promueven activamente el crecimiento del coral, con las propiedades inactivas del pH neutro, capaz de durar cientos de años. De tal manera que la escultura como tal en el fondo del mar promueve la regeneración coralina a través de esta colonia artificial. 
Implantación: Las esculturas aún siendo concebidas con materiales ecológicos por sí mismas, y considerando que son en una escala real, podrían llegar a ser invasivas con algunas de las poblaciones del lecho marino; por lo cual la estructuración de las mismas está pensada para acoger todo tipo de flora y fauna marina, ya que están diseñadas con diferentes tamaños de orificios para atraer a los distintos tipos de peces del área: en los agujeros planos de la base habitan crustáceos como cangrejos, langostas, camarones, y los pequeños son el refugio de coloridos peces minúsculos. 
Recorrido del museo: El museo está pensado para paseos mediante el buceo o el snorquel, dos maneras en las que el ser humano se puede acercar al medio marino y comprender toda su magnificencia. El MUSA nació de la necesidad que tienen los corales naturales de no soportar una carga de visitas excesiva, por el desconocimiento de la fragilidad que se tiene sobre estos ecosistemas marinos 
Bajo el agua podrás ver diversas instalaciones, algunas con esculturas solitarias, y otras con grupos de esculturas, representando diversos aspectos de la raza humana, que puestos en el contexto subacuático resulta una ser experiencia realmente fascinante. Este tour cuenta con personal especializado y el equipo necesario para que tu visita sea realmente inolvidable. Haz ahora mismo tu reservación y sé uno de los privilegiados en conocer este museo único en todo el mundo. Capacidad de salida por  navío: 18 Personas. Por lo que tienes que reservar con tiempo para poder asegurar tu espacio en la embarcación. Costo de entrada, adultos 703 pesos, niños 352 pesos, ya con impuestos incluidos.  
El clima es un factor importante en este viaje por la situación geográfica del museo, si las condiciones no son las apropiadas el día que reservaste, te darán la opción de cambiarlo de día o la de ir a otro arrecife natural al que si se puedas llegar por su ubicación. Te recomendamos llevar: chaleco salvavidas, agua embotellada, toalla, bloqueador solar ecológico, gorra, lentes, efectivo para pagar la entrada, cámara fotográfica contra el agua, así como cambio para otorgar propinas a los proveedores de servicios de la zonapero sobre todo, muchas ganas de divertirte. Horarios: Salidas 09:00 y 12:30 a.m. Regresos: 01:00 y 04:30 pm. Recorridos: de lunes a sábado. Los paseantes deben presentarse 30 minutos antes de la hora de salida programada. 
Es así, que nace el Museo Subacuático de Arte Contemponeo con la frase “El arte de la conservación”. Las frases y marcas están previamente registradas para que se evite el uso comercial de las mismas sin que se hagan contribuciones al MUSA. Algo importante para destacar respecto a esta iniciativa es la constante metamorfosis de las esculturas, o más bien la constante apropiación que la misma naturaleza y vida marina hacen de las mismas, por lo cual se produce una especie de co-creación entre el ser humano y la naturaleza para lograr resultados estéticamente equilibrados en las dinámicas biológicas. Al cabo de varios años, estas estructuras artificiales, amigables al medio ambiente, se irán ido convirtiendo en verdaderos arrecifes coralinos. Se parte de esta experiencia única e irrepetible. Museo MUSAUbicado entre las aguas que rodean Cancún, Isla Mujeres y Punta NizucBoulevard Kukulcán, Kilometro 10.3, Zona Hotelera, Cancún, Quintana Roo. 

No hay comentarios: