Seguidores

miércoles, 7 de junio de 2023

Cantares, Generación “Forte por siempre”, (2019-2023).



Cantares, Generación “Forte por siempre”, (2019-2023)

Se llevó a cabo una nueva graduación de la prestigiosa academia cantares de música, el pasado seis de junio en el Teatro Constitución, en Zapopan, Jalisco, ante la presencia de familiares, padrinos y maestros de la academia, quienes apoyaron el surgimiento de estos nuevos talentos para el competido mundo de la música. 


Los alumnos graduados de esta naciente generación, “Forte por siempre”, 2019-2023, fueron: Abril Benítez, especializada en canto, Rafael Jiménez, como músico ejecutante en guitarra, Paulina Palacios, como instructora en música, especializada en canto, Diego Ramírez, como músico  ejecutante en piano, Macris Ruelas, como instructora musical, especializada en guitarra, Rosy García, como instrumentista musical, especializada en piano, y Pablo Zepeda, en Formación Profesional especializado en canto. 


Como padrinos de generación fungieron: el licenciado Cristopher de Alba Anguiano, Encargado del Despacho de Cultura Zapopan, y presentador del programa La Mesa C7, y Director de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco, en el periodo 2018-2021.


El Maestro Joaquín Garzón Rivera, Director artístico de Ópera Mixe, con la soprano Moxe María Reyna, Romanza Música Clásica 1996, del Festival Internacional del Bolero GDL 2003, integrante del Grupo Cantares de Rafael Paeta, 2006-2007, Instituto Inlevare, 2006, y Elevare A.C., 2009.


Maestra Delia Preciado, cantante soprano profesional, integrante fundadora del Grupo Cantares, de Rafael Paeta, Madrina de Cantares Academia de Música y Canto, e integrante del Dueto Vozangelluz. 


Maestra Paulina Torres, de la Coordinación Académica y Maestra de CAMC, ingeniera de audio y saxofonista profesional. Maestro Gabriel Orozco, Músico profesional, y Maestro de CAMC.


Además, de contar con la presencia de la directora de la institución, Licy Marcela Vargas y su destacado grupo de maestros, como jueces del final de este proceso. Platicamos con Paulina Palacios, quien señaló que Cantares Universidad la ayudo a construir su sueño, que es ser cantautora en el mundo de la música. Y, que gracias a su retroalimentación con sus maestros esto la impulsará a componer y a cantar con sus propio sello.


Durante la velada Paulina interpreto Media noche, un tema de su autoría, muy emotivo. La Universidad Cantares es líder en la enseñanza musical al trascender como institución sustentable, haciendo el sueño de la música realidad desde 1999, con un equipo comprometido en desarrollar músicos profesionales, capaces de destacar y generar auto sustentabilidad contribuyendo a nuestra sociedad valores y cultura.

Historia: El 8 de marzo de 1999 se inaugura Cantares Academia de Música y Canto, fundada y dirigida por la L.A.M. Licy Marcela Vargas Naya, por inspiración del Maestro Rafael Paeta reconocido músico y compositor argentino con una extensa trayectoria en el sur del continente. Sus objetivos principales fueron:


Generar una fuente de trabajo dentro de la enseñanza musical para los cantantes y músicos de la agrupación musical de Cantares de Rafael Paeta. Ofrecer a la población Tapatía una escuela con excelencia académica musical, con profesores músicos activos, capaces de transmitir sus conocimientos, dando así la oportunidad a todas las personas que sueñan y puedan hacer realidad la emoción de cantar y/o tocar un instrumento musical. 


Planteles: Tepeyac, Av. Tepeyac 4429, Col. Prados Tepeyac, C.P. 45050, Tel. (33) 1078 · 8502, tepeyac@cantares.com.mx. Universidad, Juan Álvarez 2372, Col. Ladrón de Guevara, C.P. 44600, por Américas una cuadra antes de Luis Pérez Verdía, Tel. (33) 3615 · 9243 (33) 3399 · 9891, universidad@cantares.com.mxCantares, ¡Haz de la música tu profesión o negocio!





domingo, 30 de abril de 2023

Festival del Venado en Mazamitla.

Festival del Venado en Mazamitla.


Los municipios del estado continúan con novedosas sus campañas de promoción. Con el objetivo de impulsar el turismo y la cultura el próximo tres de junio se realizará el Festival del Venado en Mazamitla, Jalisco. Se trata de una exposición que contará con 20 venados que serán exhibidos en la plaza principal y en otros lugares de atractivo turístico del municipio donde el arte y la cultura y la creatividad serán exhibidos por diferentes artistas. “Vamos a llevar los venados de diferentes lugares de Guadalajara que se encuentran en el Palacio de Guadalajara, Hospicio Cabañas y de otros lugares”, explicó Carlos Gustavo Becerra, presidente del Festival del Venado en Mazamitla. El Festival del Venado de Mazamitla es una iniciativa visual que al igual que otros festivales como el Rosa Fest o Cow Parade celebra la creatividad y busca impulsar el atractivo turístico de este pueblo mágico. Los venados fueron realizados por diferentes artistas y cada uno cuenta con temática diferente. Mauricio Servín Carreón,  director del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos de Jalisco, explicó que lo que se busca con el festival es reactivar la economía de una forma diferente. “Respetando la cultura, el arte, la gastronomía, el folklore y nuestras tradiciones, entonces se trata de rescatar todo esto”, dijo. Las obras fueron patrocinadas con recursos de los empresarios de Mazamitla y se buscarán recursos de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. El Festival del Venado de Mazamitla será complementado con talleres, presentaciones artísticas y obras de música, teatro y danza, además de una exposición gastronómica. “En Mazamitla estamos de pie, estamos trabajando y queremos reactivar toda la economía a través de la cultura, el arte y la gastronomía”, concluyó Mauricio Servín. Los organizadores de este festival esperan realizar más eventos periódicamente con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Enhorabuena. 


Elena Reygadas, Mejor Chef femenina del mundo 2023.

Elena Reygadas, Mejor Chef femenina del mundo 2023.


Un orgullo más para nuestra país y su rica y amplia gastronomía. La mexicana Elena Reygadas, propietaria del restaurante Rosetta en la Ciudad de México, fue nombrada el día de hoy como la Mejor Chef Femenina del Mundo 2023 por la lista culinaria internacional “The World's 50 Best Restaurants”. Le presentamos diversos datos clave sobre esta profesional de la alta cocina de 46 años, madre de dos niñas y originaria de la Ciudad de México:

Estudió Letras Inglesas en la Universidad Nacional Autónoma de México ya que leer y escribir eran dos de sus más grandes pasiones. Terminó la carrera de Letras Inglesas y se aventuró a estudiar cocina en el French Culinary Institute de Manhattan, en Nueva York.

Fundó Rosetta en 2010 dentro de una casona en la colonia Roma. Su cocina se basa en el respeto al ingrediente mexicano, con platillos inspirados en la gastronomía italiana y mexicana. Actualmente este negocio se encuentra en la posición 60 dentro de la lista “The World’s 50 Best Restaurants” y en el lugar 37 en “The Latin America's 50 Best Restaurants”.

En 2019 publicó su libro “Rosetta”, en el que no solo comparte recetas que marcaron momentos en la historia del restaurante, también reflexiona y plasma en papel qué es lo que hace posible que un plato llegue a una mesa, qué es lo que sucede tras bambalinas.

En casa de la chef Elena Reygadas se come de forma sencilla en el día a día. Opta por comida casera basada en verduras, leguminosas y frutas de temporada. No faltan el aguacate ni las tortillas y siempre hay pan.

Panadería Rosetta es otro de sus proyectos, en el cual se han hecho famoso el rol de guayaba. Su pan ha generado tal revuelo que se forman largas filas para poder comer o comprar en el lugar. Tanto la panadería como el restaurante se han vuelto puntos importantes para el turismo gastronómico.

Siempre le gustó cocinar. Su abuela fue su primer contacto con la cocina, mientras que su padre colaboró para fomentar el amor por el bien comer.

En 2014 fue galardonada con el premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef Femenina de América Latina.

El platillo que más recuerda de su abuela es el merengue con crema y fruta. Felicidades Elena.


María Félix, una diva con aires tapatíos.

María Félix, una diva con aires tapatíos.


Ver para creer. María Félix fue una mujer sobrepasada por su propia leyenda. Hubo un momento de su gloria en el que al mundo le costaba discernir qué era verdad y qué era mentira, pues los mitos que giraban en torno a su persona eran más verídicos que sus escándalos más grandes, sus atributos más improbables, y su vida misma. Antes de la leyenda, el mito, y de ser una de las mujeres que se quedarían para siempre en la historia de México, María Félix anduvo alguna vez por las calles de Guadalajara. Suspiró por los mismos atardeceres metropolitanos, contempló la melancolía irremediable de las torres de la Catedral, y observó el horizonte de una ciudad en crecimiento. Aquí se casó con Enrique Alvarez Alatorre, aquí tuvo a su único hijo, aquí vio cómo su matrimonio se amargaba en el desencanto, y esta fue la ciudad que dejó con aires más bien de derrota, sin saber que sería el inicio de un sueño que no sospechó nunca. María Félix nació el 8 de abril de 1914 en Álamos, Sonora, pero debido al trabajo de su padre, su familia se mudó a Guadalajara a principios de la década de 1920. Vivió en distintos sitios del Centro Histórico, desde el barrio del Santuario, la calle López Cotilla, hasta asentarse en la que fue su casa por más tiempo, en el Andador Coronilla.


Era una adolescente alta, con una mirada que hacía temblar hasta a las piedras, un carácter de felina en acecho, y desde muy joven bastaba su presencia para suscitar los suspiros de la juventud. Su belleza irrepetible también hizo palpitar a los corazones trémulos de sus maestros. Unos años después hizo su primera comunión en la capilla del Carmen, en Juárez y Pavo, La primera señal de su destino ocurrió el primero de marzo de 1930, cuando a María Félix le propusieron que fuera Reina de los Estudiantes de la Universidad de Guadalajara. Tenía tan sólo 16 años, y había sido elegida por unanimidad. María Félix ni siquiera dudó. Tenía tanto carácter, tanto talante, y se envolvía tan bien en su investidura, que no parecía ser una simple reina elegida por el ánimo de muchos estudiantes alborotados, sino una belleza para todo el mundo. María Félix fue retratada para siempre en ese entonces con unas fotografías muy del estilo de las primeras décadas del siglo XX, con un vestido largo y blanco, un cuello de pavo real, y una cruz en el centro del pecho. La subieron a una carroza, y desfiló por las calles de Guadalajara en compañía de otras reinas de belleza menos asombrosas, y en su camino dejó un revuelo de pétalos que desordenó el corazón de la sociedad tapatía, y le dijo adiós a los estudiantes y a los paseantes, y la diva naciente se perdió en las postrimerías de aquel invierno irrepetible en Guadalajara, para posteriormente cumplir con sus sueños en la Ciudad de México, triunfar en el arte cinematográfico, y conquistar el mundo, con un personaje único e inigualable.

Madonna: La Reina del Pop regresa a México.



Madonna: La Reina del Pop regresa a México. 


Es sin duda la original y autentica Reina del Pop. Y sí, así como usted lo lee ¡la Reina del pop está de regreso! ¿Madonna en México? Esto es todo lo que sabemos sobre su gira 2023. Tal y como venían especulando sus fans, Madonna confirmó hace unos días The Celebration Tour, con el que como su nombre lo indica, celebrará sus más de cuatro décadas en la música (y sí, estamos gritando de emoción). Fue desde el pasado 5 de enero que la cantante de 64 años, había levantado varias sospechas sobre sus intenciones de realizar una gira mundial desde este 2023 para conmemorar su 40 aniversario de trayectoria musical. Sin embargo, no fue hasta que en Instagram la cantautora publicó un video en donde la actriz y comediante Amy Schumer desafía a Madonna a realizar una gira mundial. Tras esta retadora propuesta de Schumer, se escucha a la intérprete de Like a Virgin comentar lo emocionada que la hará volver a los escenarios y cantar sus más grandes éxitos. ‘Estoy emocionada de explorar tantas canciones como sea posible con la esperanza de brindarles a mis fanáticos el espectáculo que han estado esperando’, señala entusiasmada la cantante en el anuncio.


¿Cuándo es el concierto de Madonna en México? De acuerdo al sitio oficial de Ticketmaster, la cita es el próximo 25 de enero de 2024 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. ¿Cuándo es la preventa del concierto de Madonna? Los boletos para el concierto de Madonna en CDMX estarán a la venta al público en general el 21 de abril a partir de las 11:00 horas. ¿Madonna vendría a México para 2023? A pocas horas del anuncio de su gira mundial, las fechas de conciertos para Madonna: The Celebration Tour, en México y Latinoamérica todavía no están confirmadas. ¿Cómo se llama la gira mundial de Madonna? La gira que venía preparando la Reina del pop desde hace meses atrás, llevará por nombre Madonna: Four Decades, The Celebration Tour, que además se espera que ofrezca una experiencia única gracias a la participación especial de Bob The Drag Queen, también conocido como Caldwell Tidicu, que abrirá todos los conciertos de la gira. ¿En qué países se presentará Madonna para The Celebration Tour? De acuerdo con la información publicada en el sitio oficial de la cantante, la gira recorrerá 35 ciudades, empezando por Vancouver el 15 de julio y tras una serie de fechas en Norteamérica, la cantante se trasladará a Europa para dar su último concierto en Ámsterdam el 1 de diciembre de 2023.


Estos han sido los conciertos de Madonna en México: Los mexicanos han tenido la fortuna de disfrutar la presencia de la ‘Reina del Pop’ en varias ocasiones desde que la cantante lanzó en 1983 su álbum debut ‘Madonna’, del cual se desprendieron sus primeros éxitos ‘Borderline’ y ‘Holiday’. ‘Girls Show Tour’ (1993): La primera presentación de Madonna en México fue en 1993 con su gira ‘Girls Show Tour’; ofreció tres shows en el Foro Sol (denominado en ese entonces ‘Nuevo Foro de Conciertos Autódromo Hermanos Rodríguez’) los días 10, 12 y 13 de noviembre. Aquella primera visita estuvo marcada por la polémica ya que la cantante pop acababa de lanzar su álbum ‘Erótica’ e impulsaba la libertad sexual de las mujeres. Algunos grupos pro-vida intentaron prohibir sus conciertos en México. A Madonna no le importó eso y fingió auto tocarse sobre el escenario mientras interpretaba su hit ‘Like A Virgin’.


‘Sticky & Sweet Tour’ (2008): Madonna regresó a México 15 años después con dos conciertos en el Foro Sol como parte de su ‘Sticky & Sweet Tour’, uno de los más exitosos para la ‘Reina del Pop’ y en la historia de la música. La intérprete de ‘Papa Don’t Preach’, ‘Vogue’ y ‘La Isla Bonita’ cantó ante 3.5 millones de espectadores en 32 países distintos y recaudó más o menos 400 millones de dólares, convirtiéndose en ese entonces en la gira más exitosa para un solista. ‘MDNA Tour’ (2012) La tercera visita fue para un único concierto el 24 de noviembre del 2012 en el Foro Sol, otra vez. Madonna estrenó sus nuevos éxitos ‘Give Me All Your Luvin’ y ‘Girl Gone Wild’ del álbum que dio nombre a su gira. ‘Rebel Heart’ (2016) La más reciente presentación de Madonna en México fue con su décima gira internacional por el lanzamiento de su álbum ‘Rebel Heart’. Aquella vez, ofreció dos conciertos en el Palacio de los Deportes, por primera vez. “Estoy pasando por momentos muy difíciles en mi vida y no siempre puedo actuar como quisiera. Siento que no soy tan fuerte. Pero los miro y me dais la fuerza que necesito”, confesó esa vez Madonna, quien atravesaba problemas con su hijo Rocco Ritchie, de 15 años.


Asimismo, luego de agotarse en cuestión de minutos los boletos para la primera presentación en ocho años de la cantante estadounidense Madonna en la Ciudad de México, la promotora OCESA anunció que habrá una segunda fecha. Los boletos para la primera fecha salieron a la venta a las 11:00 horas la mañana de este viernes 21 de abril. Sin embargo, la alta demanda llevó a que se terminaran de inmediato. Por ello, Madonna añadió una segunda fecha a su ‘The Celebration Tour’ en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. Tras reportes de los usuarios de la poca disponibilidad de boletos para la fecha del 25 de enero de 2024, los fanáticos podrán tener una nueva oportunidad para disfrutar de su música con canciones como ‘Music’, ‘Material Girl’, ‘La Isla bonita’ o ‘Like a virgin’ el próximo 27 de enero. El rango de precios para los boletos de Madonna en el Palacio de los Deportes fue revelado por algunos medios en redes sociales:


  • Nivel A: 11 mil 600 pesos

  • Pista Oro: 7 mil 680 pesos

  • Pit: 10 mil pesos

  • Plata: 5 mil 680 pesos

  • Bronce: 3 mil 180 pesos

  • D Plata: 5 mil 680 pesos

  • D Bronce: 3 mil 180 pesos

  • Grada D Plus: mil 920 pesos

  • Grada D: mil 20 pesos


Además, los fans de la ‘Reina del Pop’ tendrán la oportunidad de adquirir paquetes VIP para el concierto, que además de las entradas en primera fila, ofrecen distintos beneficios, que van desde mercancía oficial hasta acceso exclusivo al backstage. Historia: Madonna Louise Ciccone, conocida simplemente como Madonna, es una cantante, bailarina, compositora, actriz, empresaria e icono estadounidense. Ha sido elogiada por los críticos por sus producciones musicales y puestas en escena, dándole el título de la «Reina del Pop». Madonna ha vendido más de 300 millones de producciones musicales, con lo que establece el récord mundial de «la solista más exitosa y de mayores ventas musicales de todos los tiempos», incluido en el Libro Guinness de los récords. Según la Recording Industry Association of America (RIAA) es la solista con mayores ventas del siglo xx. A disfrutar de la Reina del Pop.


Daddy Yankee y Black Eyed Peas despegan con Bailar contigo.

Daddy Yankee y Black Eyed Peas despegan con Bailar contigo.


Era una colaboración más que esperada. Despegando a otra estratosfera una vez más. Black Eyed Peas vuelven a sacar todo su arsenal en su nueva propuesta audiovisual que le ha unido a Daddy Yankee. La colaboración, Bailar contigo, acaba de estrenar su videoclip en el que no faltan las señas de identidad de la formación estadounidense. Y para ello han decidido rescatar del baúl de los recuerdos Scatman (ski-ba-bop-ba-dop-bop) de Scatman John ¡Qué temazo!


El vídeo, creado por will.i.am y el director noMSG, combina una espectacular animación de última generación con una coreografía magistral, breakdance e imágenes de la actuación conjunta de BEP y DY. El videoclip lleva a los espectadores a una nueva dimensión estética y, una vez más, muestra al grupo rompiendo fronteras en lo sonoro, lo visual y lo creativo como sólo ellos pueden hacerlo.



Bailar contigo sigue siendo uno de los temas favoritos del trío y también de sus seguidores. Una de las canciones más queridas de las 15 que forman parte del álbum Elevation lanzado a finales de 2022. Una original combinación de hip-hop, música latina, RnB, electrónica, trap y mucho más en una visión más amplia y sin barreras de lo que el pop puede ser en el siglo XXI. 


Black Eyed Peas amplió su conciencia musical colectiva y traspasó fronteras de géneros e idiomas gracias a otras colaboraciones como Don't you Worry junto a Shakira y David Guetta, Simply the best junto a Anitta y El Alfa, Muévelo junto a Anuel AA y Marshall Jefferson...


El grupo sigue demostrando su gran versatilidad cuando está a punto de cumplir 30 años desde su formación allá por 1995. En este 2023 se cumplen los 25 años de su debut discográfico (Behind the front, 1998) y aunque por el camino han evolucionado sin perder sus siglas ni su identidad, lo cierto es que este Black Eyed Peas tiene mucho que ver con el BEP de sus orígenes y al mismo tiempo son muy distintos. 


Este trabajo de 15 canciones representa otro paso lógico y el comienzo de una nueva etapa con grandes colaboraciones como las citadas además de Nicky Jam, Ozuna, Nicole Scherzinger... Sobre el disco, will.i.am comenta: "Estábamos detrás del frente, luego acortamos distancias. Montamos a lomos de un elefante para darnos cuenta de que la industria estaba llena de trapicheos. Ese fue el final, pero el final son nuevos comienzos. Al convertirnos en maestros del sol, al dominar la industria, nos dimos cuenta de que teníamos que tener explicación en este mundo complejo. Pero aunque caigamos, nunca nos hundiremos. Black Eyed Peas es conocido por su ascenso. Esta es la siguiente etapa para nosotros, llegar más alto".


Es así que el mítico grupo de hip hop estadounidense Black Eyed Peas se unió en 2022 a la leyenda el reggaetón Daddy Yankee en el tema Bailar Contigo, recogido en su noveno álbum de estudio, Elevation. La canción cuenta con más de 20 millones de streams en lo que lleva publicada. Ahora los artistas se han puesto de acuerdo para sacar un original videoclip de esta exitosa colaboración. Creado por will I am y el director noMSG, el video de esta canción es una mezcla de estilos musicales y visuales: combina la animación de última generación con sonidos electrónicos y urbanos, además de una potente coreografía.


No es la primera vez que el grupo estadounidense colabora con artistas hispanohablantes. Hacemos un repaso por algunos de sus temas más conocidos en español o spanglish. Bailar Contigo no es la única canción en español que tienen en su disco Elevation. Simply The Best cuenta con la participación de los artistas latinos Anitta y El Alfa. El artista dominicano canta todas sus estrofas en español mientras que la brasileña lo hace en ambos idiomas. Así que a bailar y a gozar con esta única e inigualable colaboración. 


Listado de canciones de Elevation de Black Eyed Peas:


Simply the best ft Anitta y El Alfa

Muévelo ft Anuel AA y Marshall Jefferson

Audios

Double DZ ft J Rey Soul

Bailar contigo ft Daddy Yankee

Get down ft Nicky Jam

Dance 4 u

Guarantee

Filipina Queen ft J Rey Sou

lJump

In the air

Fire starter

No one loves me ft Nicole Scherzinger

Don't you worry ft Shakira y David Guetta

L.O.V.E. ft Ozuna


Más de medio millón de turistas en caribe mexicano en Semana Santa.

Más de medio millón de turistas en caribe mexicano en Semana Santa.


El turismo en México sigue a la alza. Alrededor de 500 mil turistas arribaron durante Semana Santa al Caribe mexicano para disfrutar de sus playas y atractivos turísticos, como quedó evidenciado en sus hoteles y balnearios que se mantuvieron con un lleno casi total, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales. Por tal razón, y con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes, diversas agencias federales, estatales y municipales llevaron a cabo operativos para salvaguardar la integridad de los visitantes que colmaron las playas de Quintana Roo. Durante la semana del 1 al 7 de abril, se registró la llegada de 2 mil 167 vuelos provenientes de diferentes destinos, lo que demuestra el gran interés de los turistas por visitar esta zona. La tasa de ocupación hotelera se mantuvo por arriba del 85 por ciento, estimándose en 511 mil 146 la llegada de turistas durante dicho periodo, según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur). De igual manera, el Aeropuerto Internacional de Cancún, operado por Asur, mantuvo un promedio de operaciones diarias por encima de las 600 durante la Semana Santa. El domingo 9 de abril, por ejemplo, hubo 629 operaciones de las cuales 314 fueron llegadas; de éstas 107 nacionales y 207 internacionales; mientras que las salidas fueron 315; 111 nacionales y 204 internacionales. Algunos de los destinos internacionales con los que tuvo conexión Cancún este domingo fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Dusseldorf, Edmonton, Estambul, Frankfurt, Guatemala, Halifax, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Medellín, Miami, New York, París, Philadelphia, San José de Costa Rica, San Salvador, Santiago de Chile, Toronto, Vancouver y Viena. Mientras que los vuelos a destinos nacionales fueron hacia: Acapulco, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Sin duda todo esto es prueba de que nuestro país sigue en el Top del turismo mundial. Enhorabuena. 


Talent Land 2023, un foro de habilidades e inspiración.

Talent Land 2023, un foro de habilidades e inspiración. 


Jalisco se viste de gala. Con la expectativa de tener una asistencia de alrededor de 40 mil visitantes, esta semana fue inaugurado el encuentro de innovación y tecnología Jalisco Talent Land 2023 en Expo Guadalajara. En la sexta edición de Jalisco Talent Land los asistentes podrán explorar sus escenarios, tierras temáticas y las más de mil 800 horas de contenido que hay preparadas, a través de la gran comunidad Talent World: una app sencilla en la que podrán vivir el evento de manera virtual. “En el camping tenemos 12 mil reservados, pero traemos casi la mitad que teníamos en el 2020, ahí están sus lugares ya estaban asignados, pero se canceló por el Covid-19 y se les dio la oportunidad de usarlo este año”, aclaró Raúl Martín Porcel, CEO de Jalisco Talent Land. En esta edición, uno de los mayores atractivos que se tendrán es el Artificial Intelligence Stage, donde los asistentes encontrarán un foro de inspiración para desarrollar habilidades relacionadas con la inteligencia artificial y herramientas analíticas para facilitar y agilizar tareas en diversos sectores, como el de salud, robótica, servicios financieros, comunicación y comercio.

En él se abordarán temas relacionados con el impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro del trabajo y la sociedad. Contará con la presencia de expertos que compartirán sus conocimientos mediante conferencias, talleres, paneles y exposiciones. El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, informó que el Gobierno del Estado invirtió este año 14 millones de pesos en el evento para organizar el foro Recrea Land. “Es la misma cantidad del año pasado, eso nos da un costo unitario muy bajo por alumno, es una manera de que alumnos, maestros y padres de familia vivan una experiencia de talla internacional trayendo a los mejores speakers”, dijo. ¿Qué es Talent Land 2023?: En Jalisco Talent Land 2023, los asistentes tendrán la oportunidad de explotar su potencial creativo y desarrollar habilidades que les permitan enfrentar la realidad laboral de nuestra sociedad, a través de diversas actividades y encuentros, como talleres, ponencias magistrales, networking, campamento dentro de las instalaciones, así como de iniciativas de alto impacto como StartUp Battle, Innovation Challenge, Startup Garden, Entrepreneur Battle, Creative Nights, Inversionista a la Vista y Hackathones.

Tierras: Developer Land, Blockchain Land, Business Land, Creative Land, Gamer Land, Health Land y Talent Woman Stage. Nuevas tierras y espacios dedicados al futuro tecnológico: Food Land, Travel Land, Artificial Intelligence Stage y Genius Arena, espacios que suman a un multifacético escenario principal. Speakers: Sophia Robot, el robot humanoide con ciudadanía más avanzado de Hanson Robotics. Martha Debayle, empresaria y comunicadora en radio, TV, editorial, medios digitales y personal branding. M.J. Petroni, antropólogo cyborg que estudia las relaciones complejas entre los seres humanos y las máquinas. Tom Siebel, presidente y consejero delegado de C3 AI, una de las mayores empresas de Inteligencia Artificial del Mundo. Alex Tienda, bloguero especialista en viajes. Julio Ríos, mejor conocido como Julioprofe, creador de vídeos de matemáticas y física. Chef José Ramón Castillo, reconocido por Le Guide de Croqueurs de Chocolat como uno de los mejores chocolateros del mundo. Holly Grace Marie Tuggy, Superholly, destacada youtuber bilingüe. José Luis Crespo, físico creador de Quantum Fracture, canal de animaciones dedicado a mostrar la locura del Universo. Disfrute Talent Land.


Abril con grandes eventos en Guadalajara.

Abril con grandes eventos en Guadalajara.


Sin duda nuestra ciudad es sede de grandes y diversos eventos que engalanan a nuestra metrópoli, y sobre en un mes como abril, que tiene presentaciones para todos los gustos. 


Aurora, Teatro Diana, 12 de abril, 21:00 horas.


Hannah Storm, Teatro Diana, 13 de abril, 21:00 horas.


Boris Brejcha, Estadio Akron, 14 de abril, 21:00 horas. 


La Arrolladora Banda El Limon de Rene Camacho, Auditorio Telmex, 14 de abril, 21:00 horas. 


Sentidos Opuestos, Pardo Club, 15 de abril, 21:00 horas.


Paul Alone, C3 Rooftop, 15 de abril, 19:00 horas. 


Fonseca, Teatro Diana, 21 de abril, 21:00 horas.


Chico Trujillo, C3 Stage, 22 de abril, 19:00 horas. 


Pancho Barraza, Auditorio Telmex, 22 de abril, 21:00 horas.


Les Luthiers, Teatro Diana, 22 de abril, 21:00 horas. 


Pablo Lopez, Teatro Diana, 26 de abril, 21:00 horas. 


Tove Lo, Teatro Guanamor, 27 de abril, 21:00 horas.


Joss Stone, Teatro Guanamor, 30 de abril, 21:00 horas.


 

México Open At Vidanta 2023 en Puerto Vallarta, mucho más que golf.

México Open At Vidanta 2023 en Puerto Vallarta, mucho más que golf.


El golf de élite regresa. De la mano de Grupo Vidanta y Grupo Salinas vuelve este importante evento de nivel mundial en Puerto Vallarta.  Con un campo renovado y más retador, 144 golfistas profesionales se darán cita en el México Open at Vidanta, el torneo mexicano que forma parte del PGA Tour: del 27 al 30 de abril se disputarán siete millones 700 mil dólares y 500 puntos en la FedExCup. Por segundo año consecutivo el evento tendrá lugar en el campo de golf Vidanta Vallarta, ubicado en el complejo de Vidanta Nuevo Vallarta, que ofrecerá una gran experiencia deportiva y social para participantes, asistentes y acompañantes. Legado y vanguardia: Rodrigo Suárez Gilly, director ejecutivo del torneo, dice que la primera edición del Mexico Open at Vidanta fue solo el comienzo de una nueva era del golf en nuestro país. “Estamos muy entusiasmados y para este próximo mes de abril otorgamos la mejor experiencia a nuestros asistentes y aficionados”, indicó. Fernando Lemmen-Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf (FMG), puntualiza que el evento continúa el legado del primer torneo disputado en nuestro país en 1944, cuando en el Club de Golf Chapultepec se pegó el primer tee de salida. Por ello el México Open at Vidanta reinventa la gran tradición golfista del país con el apoyo de Grupo Salinas. Así, destaca que la alianza Grupo Salinas y Grupo Vidanta “permite tener a la élite del golf mundial en nuestro país”. Este año las jóvenes promesas que participarán en el Mexico Open at Vidanta son Sebastián Vazquez, Omar Morales, José Cristóbal Islas, José de Jesús Rodríguez y Álvaro Ortiz. Naturalmente, la participación de golfistas de tan alto reconocimiento internacional junto con la de jóvenes amateurs es símbolo del compromiso de la FMG, de Vidanta y de Grupo Salinas para acercar el golf a todos los mexicanos. Deporte y algo más:  José Alonso, director de operaciones de Grupo Vidanta, aplaude que el torneo se dispute nuevamente en Vidanta Nuevo Vallarta y exhorta a los aficionados a vivir la experiencia deportiva y social que ofrece el evento. “Este torneo de talla internacional es una auténtica vitrina para demostrar la riqueza de la Riviera Nayarit y de Puerto Vallarta al mundo”, expuso. 


Alonso aprovecha para detallar que si bien el campo mantiene el par 71 y el mismo layout, fue renovado para convertirlo en algo más bonito y retador. Además, recalca, para ofrecer una experiencia a la altura del propio torneo Vidanta brinda el mejor servicio y la mejor hospitalidad, acompañados siempre de hermosos paisajes y gran calidad. “Los invitamos a disfrutar con amigos y familiares unos extraordinarios días de golf, gastronomía, entretenimiento y playa”, destaca. Por si fuera poco, para los asistentes hay un sinfín de actividades que se pueden realizar dentro y fuera de Vidanta Nuevo Vallarta. El hotel posee dos de los principales campos de la región, el Campo Nayar y el Vidanta Vallarta, además del The Lakes, un campo de diez hoyos par tres. Recientemente se inauguró una Academia de Golf dentro de las instalaciones. El resort, seleccionado como uno de los mejores hoteles en México por los World’s Best Awards de Travel+Leisure, ofrece más de 48 restaurantes y bares, posee más de dos kilómetros de playa, un centro comercial, dos spas e innumerables piscinas. Alonso también resalta la calidad turística de Puerto Vallarta, donde abundan las actividades acuáticas y la gastronomía. Esta última está bien definida por mariscos, pescados y otros productos del mar. Y hay más aún, los adultos que cuenten con boleto de acceso general podrán ir acompañados de dos niños de doce años o menos sin ningún costo extra. Con ello el evento reafirma su carácter abierto y familiar. Los boletos para el México Open at Vidanta ya se encuentran a la venta. Disfruté del golf y mucho más.


Hasta siempre mi cuate. Xavier López Chabelo (1935-2023).

Hasta siempre mi cuate. Xavier López Chabelo (1935-2023).


Hasta siempre mi cuate, aquí no hubo catafixia. El actor, conductor y comediante Xavier López Rodríguez, quien falleció el pasado fin de semana, será recordado como su inolvidable personaje “Chabelo”, un niño grandote, caprichoso, de voz aguda y pantaloncillos  sostenidos por tirantes, el cual que formó parte de la vida de todos los mexicanos desde que lo interpretó por primera vez en la década de 1950. “Este es un día muy triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales”, informaron familiares del actor en redes sociales. Curiosidades: Aunque Chabelo creció y vivió la mayor parte de su vida en México, nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos, donde se conocieron y vivían sus padres. Aunque en México señalaba haber nacido en León, Guanajuato. De hecho, siempre retuvo la nacionalidad estadounidense e incluso fue reclutado a los 18 años por el Ejército de ese país durante la Guerra de Corea (1950-1953). Sirvió durante unos meses en una base militar en San Diego, aunque nunca vio acción de combate porque el conflicto terminó en esos días. Después de regresar a México de su conscripción, ingresó a la universidad para estudiar medicina, pero por casualidad y necesidad empezó a trabajar como ayudante general en la incipiente televisión mexicana. En una ocasión el locutor y presentador Ramiro Gamboa, “Tío Gamboín”, conociendo su habilidad para impostar voces, le pidió que leyera un chiste de un libro. Se trataba de un padre y un hijo que se llamaba Chabelo, y al leerlo hizo la voz de niño que lo acompañaría en adelante, pese a sus imponentes 1,92 metros de estatura. Gamboa lo invitó a contar chistes a su lado al aire y así nació Chabelo durante la emisión del programa infantil Carrusel musical. Con el personaje también se inició la carrera de López en el mundo del espectáculo, lo que lo llevó a dejar sus estudios de medicina. Durante varios años Gamboa y López formaron un dúo en que aquel hacía de padre de éste en producciones de televisión, cine y teatro, además de comerciales y campañas publicitarias.


Después de radicar durante un tiempo en Nueva York, donde trabajó en teatro y cine, regresó a México y se desempeñó como escritor con el programa “La media hora de Chabelo” que duró más de siete años y del que derivaron otros programas cómicos. Trabajó en numerosas producciones cinematográficas al lado de directores de renombre como Ismael Rodríguez y Arturo Ripstein, así como de comediantes de la talla de Germán Valdés “Tin Tán”, Manuel “Loco” Valdés, Gaspar Henaine “Capulina” y Mario Moreno “Cantinflas”. En noviembre de 1967 salió al aire su programa de concursos dominical “En familia con Chabelo”, de corte familiar, en el que trabajó como escritor, productor y conductor. En 2012 fue galardonado con dos certificados de Récord Guinness por sus entonces 44 años como presentador de “En familia con Chabelo” y por su trabajo como actor durante 57 años interpretando al personaje de “Chabelo, el amigo de todos los niños”. No obstante, el 27 de noviembre de 2015 anunció el final de “En Familia”, luego de 48 años de transmisiones continuas en la cadena Televisa. “Todo en la vida tiene un ciclo, un principio y un final”, señaló Chabelo en un vídeo divulgado en sus redes sociales tras rumores sobre el futuro regreso de su inolvidable programa, cosa que finalmente no sucedió. Pero siguió trabajando como el mismo niño de pantaloncillos hasta diciembre de ese mismo año en el programa de televisión “Parodiando”, a pesar de su rostro ya surcado por arrugas y su voz aguda de infante marcada también por un tono áspero. Pero en 2018 mucha gente escuchó por primera vez su voz natural en la película de intriga “El complot mongol”, en la que hizo el papel de un militar. Desde 2019 desmintió a través de las redes los rumores acerca de supuestos problemas de salud. “Yo estoy muy bien. Los que hacen chismes, muy mal. Con todo cariño les mando una trompetilla”, dijo en octubre pasado, con su característico buen humor. En paz descanse este icónico personaje que marcó nuestra infancia domingo a domingo.

Ignacio López Tarso (1925-2023), la leyenda del cine mexicano.

Ignacio López Tarso (1925-2023), la leyenda del cine mexicano. 


El astro mexicano Ignacio López Tarso, quien a lo largo de más de siete décadas deleitó al público de teatro, cine y televisión, falleció el pasado fin de semana. Tenía 98 años. “Con una enorme tristeza les informamos que hoy por la tarde falleció nuestro querido esposo, papá, abuelo, bisabuelo y primer actor, Ignacio López Tarso”, escribió el sábado la familia del actor en una publicación en su página de Facebook. “Somos una familia afortunada por haber recibido de él y durante todos estos años, sus consejos, abrazos, sonrisas, apoyo, confianza, soporte y que nos haya dejado hoy, este enorme legado. Murió en paz y contento”, agregaron sin precisar las causas de su deceso. La Asociación Nacional de Intérpretes de México destacó a López Tarso, quien fue presidente de la asociación, como un “actor con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión”. Por su parte, la Secretaría de Cultura de México lamentó en su cuenta de Twitter el fallecimiento de “uno de los más grandes actores de México”. Su hijo Juan Ignacio Aranda, quien también es actor, había compartido con los medios de comunicación que su padre fue hospitalizado a principios de semana por una neumonía. López Tarso, con un impresionante físico y una elegante voz, se caracterizó por una versátil carrera en que se desenvolvió con igual éxito en el drama clásico como en las historias de revolucionarios mexicanos o en melodramas, imprimiendo siempre un toque grandilocuente a sus personajes. Su imagen quedó inmortalizada como el campesino Macario, que hace un trato con la muerte en la cinta homónima de Roberto Gavaldón de 1960. Pero fue en el teatro donde cosechó éxitos desde la década de 1950 hasta sus últimos años. Compartió créditos con las actrices Silvia Pinal, María Félix y Dolores del Río, así como con los directores Alejandro Jodorowsky, Pedro Armendáriz y Emilio Fernández. El talento de López Tarso le llevó a producir ocho populares álbumes en que declamaba corridos mexicanos. El actor había sido merecedor del Ariel de Oro a la trayectoria en 2007. El artista deja un extenso legado que incluye su paso por la música, a través de corridos revolucionarios y grabaciones junto al tradicional mariachi, más de 50 películas, más de un centenar de obras teatrales y más de mil participaciones en series, programas unitarios y telenovelas. Grabó ocho álbumes con la CBS, y llegó a compartir escenario con el legendario compositor de música mexicana José Alfredo Jiménez. Entre los corridos que interpretó se destacan “La muerte de Emiliano Zapata”, “Despierten ya mexicanos”, “La persecución de Villa”, “Catarino Maravillas” y “El Barzón”. Su participación más reciente en la música quedó enmarcada en la introducción de Bad Hombre Vol. II, el álbum de 2022 que lanzó su nieto, el baterista mexicano ganador del Grammy Antonio Sánchez. Ídolo de la Época de Oro del Cine Mexicano, López Tarso nació en Ciudad de México el 15 de enero de 1925. Tuvo su primer acercamiento con la actuación a los 8 años, luego de asistir a una función de teatro de carpa a donde fue llevado por sus padres, según la Secretaría de Educación Pública de México. Su trabajo más celebrado en el cine fue en “Macario” del director Roberto Gavaldón, la primera producción mexicana nominada al Oscar a la mejor película en lengua extranjera, en 1961. También trabajó con consagrados directores de cine como Luis Buñuel, Ismael Rodríguez, Luis Alcoriza, Jorge Fons y John Huston, entre otros. En paz descanse este excelso actor, maestro de generaciones enteras.